Continuando con el objetivo de que el fruto de nuestra tierra sea cada vez más reconocido, estamos intentando hacerlo de una manera especial, para que todos aquellos que tienen el sueño de emprender tengan el primer empuje. Envíanos tu receta de la Mermelada de naranjas que sueles hacer en casa anaranjasdevilareal@gmail.com, si tienes fotos mucho mejor. Miraremos todas las recetas que nos lleguen, las que más nos gusten las iremos probando y las finalistas tendrán nuestra ayuda para emprender su comercialización. ¿Te gusta la idea? Tenemos muchas ganas de luchar para que los productos de nuestra tierra sean reconocidos y en ello estamos. Si nos ayudamos mutuamente lo conseguiremos; y la Próxima temporada de naranjas será un éxito. ¿Te subes a nuestro proyecto?
Esta receta tiene su auténtica historia: Johannes Bockenheim (o Buckehen) era el cocinero del Papa Martín V y en la década del 1430 escribió un libro de cocina, corto pero original, recientemente editado por Bruno Laurioux. Este alemán, quien vivía en Roma, escribía como un profesional, con brevedad telegráfica y poco detalle; sin embargo, era especialmente cuidadoso en especificar el consumidor a quien estaba orientada cada receta, fichadas según clase social -desde prostitutas a príncipes- o según nacionalidad: italiano, francés, alemán de cualquier provincia, y así en adelante.
No vemos por qué este omelette, que no contiene carne ni más condimento que el azúcar, debería ser particularmente adecuado para bribones. Es la carne en llamas por los condimentos la que inflama la carne, decían los clérigos de la época. Este omelette puede ser paladeado sin correr el riesgo de caer en deslices morales. Ya que las naranjas medievales serán más bien ácidas, sugiero una mezcla de naranjas y limones. El azúcar y la acidez del jugo evitan que los huevos se fijen totalmente, así que ésta es más bien una crema tipo natillas, que puede ser un inusual y muy placentero postre.
Ingredientes PARA CUATRO PERSONAS:
·6 huevos ·2 naranjas ·1 limón ·2 cucharadas de azúcar ·2 cucharadas de aceite de oliva ·sal Elaboración: Exprime las naranjas y el limón. Bate los huevos, agrega el jugo, el azúcar, y sal a gusto, y cocina el omelette en aceite de oliva, como una vulgar tortilla a la francesa. Se sirve caliente y se puede acompañar con dulces o salados.
Ingredientes
- 2 huevos L
- 135 gr azúcar
- 2 cucharadas de miel
- 50 ml leche entera
- 130 ml aceite girasol
- 160 gr harina
- 6 gr levadura
- ralladura de una naranja
- una pizca de sal
Preparación
- Batir el azucar y los huevos. Añadir la leche, la miel, el aceite y la ralladura y volver a mezclar todo bien.
- En un bol mezclar la harina con la levadura y la pizca de sal e integrarlo a la mezcla anterior con ayuda de una espátula.
- Repartir en 12 cápsulas para magdalenas y meter en la nevera 30 minutos como mínimo.
- Precalentar el horno 250º, cuando alcance la temperatura bajar a 200º y meter las magdalenas recién salidas de la nevera. Hornear 15-20 minutos. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de poner el frosting.
Cobertura / Frosting de chocolate
- 50 gr chocolate negro
- 50 gr mantequilla
- 50 gr mascarpone
- 100 gr azúcar glas
- Derretir el chocolate en el micro. Echar la mantequilla en daditos muy pequeños y remover con una espátula hasta que se integre en el chocolate. Dejar enfriar 10 min.
- Añadir el mascarpone y el azúcar glas y mezclar todo con cuidado con una espátula. Coger la batidora de varillas y batir durante unos 5 minutos.
- Poner en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste y decorar las magdalenas.
Es la época en se consiguen las naranjas más jugosas y dulces, así que da gusto emplearlas en postres, tartas o como en este caso, modificando el sabor de alguna preparación en polvo, de las que se compran en los comercios. Es una receta super fácil , rápida y riquísima. La podemos servir en copas o en las mismas cáscaras usándola como cestas para una mejor presentación. Si quieren aumentar la cantidad le pueden agregar nata una vez que este cocinada y tibia. Para servirla pueden hacer una crema chantilly.
Los cítricos como las naranjas, limones, limas y son ricas en vitamina C, que es un agente natural para el blanqueo de la piel. De todos los cítricos, sin embargo, el limón es considerado como uno de los remedios caseros más eficaces para las manchas faciales, sobre todo para las pecas y manchas de la edad. Basta con aplicar un poco de zumo de limón directamente sobre la zona afectada, ya sea con las manos o usando un poco de algodón. El ácido cítrico en el jugo funcionará para blanquear esta zona y aclarar su piel.
Brebajes varios para eliminar las manchas oscuras de la cara
Aparte de usar el zumo de limón de la forma mencionada, también se puede utilizar como ingrediente para varios remedios caseros para las manchas faciales. Usted puede agregar un poco de jugo de limón o de cal en diversas máscaras de frutas y verduras como los pepinos y los albaricoques.
El jugo de perejil mezclado con limón, naranja y jugos de grosella también se puede aplicar con su crema hidratante favorita. Esta mezcla también tiene un efecto blanqueador que funciona bien con las pecas y manchas marrones.
Sin duda la Naranja Navel Lane Late es una de las Naranjas mas dulces de todas las variedades de Naranjas, todo un manjar con un grado de acidez muy bajo, se pueden utilizar como naranjas de mesa o de zumo.
La Lane Late es una Naranja muy redondeada de sabor dulce muy suculenta, al final de su maduración no presenta sabor a pasada.La Lane Late surgió de una mutación espontánea en Australia de la variedad Washington Navel, fue detectada en 1950 y comenzó a difundirse en España a finales de 1980. Esta naranja queda fuertemente sujeta al árbol por su pedúnculo lo que la confiere una gran resistencia y aguante en el árbol.La Lane Late puede aguantar hasta 2 meses después de su recolección almacenada en un lugar seco y fresco y mantendrá durante este tiempo sus cualidades intactasSu recolección se realiza desde Febrero hasta Abril.En Naranjas de Vila-real puedes comprar una caja de Naranjas Lane Late de 10 o 15 kilos que será recolectada el mismo día o al siguiente directamente del árbol, sin aditivos ni cámaras frigoríficas.
Hemos descubierto una nueva receta que probamos y os aseguramos que es realmente deliciosa. Se trata de una Pasta Frola rellena con mermelada de naranjas. Para una tarde de este verano que se acerca en un día de picnic familiar es ideal. ¡Vamos con la receta!
Ingredientes
400gs. de Harina Leudante o harina común a la que agregaremos 1 cucharadita de Royal. 100gs. de azúcar 150gs. de mantequilla 2 yemas y un huevo entero
2 o 3 cucharadas de leche
Relleno: Mermelada de Naranjas de Vila-real
1 huevo para pintar y azúcar glass para espolvorerar por encima.
Preparación: Se unen la harina con el azúcar, se añade la manteca mezclando bien con un tenedor, se agregan las yemas el huevo y la leche, se amasa ligeramente y se deja descansar en un sitio fresco durante 15 minutos. Se divide la masa en 2 partes iguales y se estiran con el palo más o menos que queden parejas. Se forra un molde ligeramente enmantecado con una mitad de la masa. Se calienta la mermelada de naranjas 10 segundos en el microondas y se vuelca encima de la masa. Con el resto de masa, se cortan tiras que se cruzan en forma de cesta encima de la mermelada. Solo queda pintar con el huevo las tiras y cocer en el horno a 170º durante 25 minutos aproximadamente. Una vez fria se espolvorea con el azucar impalpable. ¡Qué salga rica!
Hay un poema precioso de Antonio Machado decicado a estos dos árboles frutales que nos dan estos cítricos tran apreciados. Este se titula ‘A un naranjo y a un limonero’ y aquí os lo dejamos:
Naranjo en maceta, ¡qué triste es tu suerte! Medrosas tiritan tus hojas menguadas. Naranjo en la corte, ¡qué pena da verte con tus naranjitas secas y arrugadas!.
Pobre limonero de fruto amarillo cual pomo pulido de pálida cera, ¡qué pena mirarte, mísero arbolillo criado en mezquino tonel de madera!
De los claros bosques de la Andalucía, ¿quién os trajo a esta castellana tierra que barren los vientos de la adusta sierra, hijos de los campos de la tierra mía?
¡Gloria de los huertos, árbol limonero, que enciendes los frutos de pálido oro, y alumbras del negro cipresal austero las quietas plegarias erguidas en coro;
y fresco naranjo del patio querido, del campo risueño y el huerto soñado, siempre en mi recuerdo maduro o florido de frondas y aromas y frutos cargado!
Nos preparamos para la llegada de la primavera y queremos comenzar con las recetas frescas para que cuando llegue el calorcito no nos coja desprevenidos.
Una gelatina fresca y dulce cuando llegan las temperaturas elevadas siempre se agradece, y si la receta es fácil de hacer mucho más.
Ingredientes para cuatro personas
1/2 litro de zumo de Naranjas de Vila-real
3 cucharadas de zumo de arándano
1 cucharada de mermelada de fresa
6 hojas de gelatina.
200 grs. de cerezas sin hueso.
Preparación:
Diluimos la gelatina en el microondas, sólo un par de segundos, y la mezclamos con el zumo de naranja que ha de estar a temperatura ambiente. Vertemos la mezcla en un molde de silicona con pequeñas cavidades e introducimos las cerezas, procurando que estén bien sumergidas. Dejamos cuajar en la nevera hasta que coja cuerpo. Desmoldamos y servimos sobre una base de mermelada de fresa diluida en zumo de arándanos.
Cómo hemos comprobado que os gustan las recetas que vamos poniendo, vamos a postear unas cuantas para que podáis variar el postre en casa y utilizar la fruta más nutritiva del invierno.
Ingredientes:
1/2 kg de mandarinas de Naranjas de Vila-real
6 cucharadas de leche condensada La Lechera
100 g de bizcochos
50 g de mantequilla
2 huevos
2 cucharadas de azúcar para caramelizar el molde
Disolver la leche condensada en 1/4 l de agua caliente. Verterla sobre los bizcochos troceados y dejarlos reposar unos minutos. Añadir la mantequilla fundida y los huevos batidos.
Rallar finamente la corteza de una mandarina, agregarlo a los bizcochos y mezclarlo bien.
Caramelizar 4/6 flaneras individuales con un poco de azúcar. Repartir en ellas la preparación anterior y cocerlo en el horno a 180ºC, al baño maría, hasta que los pudines estén cuajados de 20 a 25 minutos.
Desmoldar cuando estén tibios y rociarlos con el zumo de las mandarinas. Se puede servir también con nata montada.
Os dejamos una canción que esperamos que os guste.
Hoy os vamos a regalar una receta de mermelada de cítricos que seguro os va a encantar. Mirad con atención e id reciclando los frascos de vídrio que vais utilizando para guardar este riquísimo tesoro.
Ingredientes y herramientas
- 2 kilos de naranjas de Vila-real
- 4 limones
- 7 a 8 tazas de azúcar
- Una olla grande
- Una gasa o colador de té
- Diez frascos de cristal
* Evite las naranjas de piel fina, las naranjas de Vila-real son las más clásicas:. Considere también mezclarlas con unos pocos membrillos o cualquier otro cítrico.
Preparación
Lave y limpie la fruta. Secar cada uno de ellas y a continuación, retire la piel con un pelador o un cuchillo. Depositar la fruta pelada en una bolsa hermética o contenedor.
Picar las pieles, o córtelas en tiras pequeñas y cortas. Póngalas en un recipiente, cubrirlos con agua y deje remojar durante la noche.
Al día siguiente, cortar la fruta, manteniendo la mayor cantidad de jugo posible. Puede eliminar la médula (la parte blanca), si lo prefiere más dulce, pero yo recomendaría dejarlo. Separe las membranas si es posible, y mantener las semillas.
Haga un nudo a las membranas y las semillas en una gasa o un colador de té, y poner el jugo, la fruta, las membranas y las semillas en una olla grande.
Escurra el agua de las pieles y añadirlo a la olla también. Llevar la olla a hervir y baje el fuego a fuego lento.
Cocine a fuego lento en la olla durante dos horas, revolviendo ocasionalmente y raspando el fondo de la olla.
Después de dos horas, agregue siete tazas de azúcar y remueva bien. Pruebe la mezcla y añada otra taza de azúcar si es necesario. Deje hervir a fuego lento unos 30 minutos más, hasta que esté espeso.
Trasládelo a los frascos, limpie el borde y ciérrelos
Su mermelada se mantendrá hasta 4 meses en la nevera.
Os dejamos también una canción Orange Sky de Alexi Murdoch. ¡¡Que la disfrutéis!!