Mostrando entradas con la etiqueta limones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Remedios caseros con limón para Manchas Faciales Oscuras

Los cítricos como las naranjas, limones, limas y son ricas en vitamina C, que es un agente natural para el  blanqueo de la piel. De todos los cítricos, sin embargo, el limón es considerado como uno de los remedios caseros más eficaces para las manchas faciales, sobre todo para las pecas y manchas de la edad. Basta con aplicar un poco de zumo de limón directamente sobre la zona afectada, ya sea con las manos o usando un poco de algodón. El ácido cítrico en el jugo funcionará para blanquear esta zona y aclarar su piel.

Brebajes varios para eliminar las manchas oscuras de la cara

Aparte de usar el zumo de limón de la forma mencionada, también se puede utilizar como ingrediente para varios remedios caseros para las manchas faciales. Usted puede agregar un poco de jugo de limón o de cal en diversas máscaras de frutas y verduras como los pepinos y los albaricoques.
El jugo de perejil mezclado con limón, naranja y jugos de grosella también se puede aplicar con su crema hidratante favorita. Esta mezcla también tiene un efecto blanqueador que funciona bien con las pecas y manchas marrones.




lunes, 16 de abril de 2012

Esculturas gigantes con naranjas y limones en La "Fete du Citron"



El 7 de marzo tuvo lugar en la ciudad de Menton, en la Riviera Francesa la Fete du Citron (fiesta del limón) donde los ciudadanos promocionan sus productos típicos, la naranja y el limón, cubriendo las calles con enormes esculturas con cientos y miles de cítricos. 
Las construcciones representan motivos franceses: monumentos, castillos, botellas de cava...
Aquí os dejamos una muestra de las hermosas esculturas.




miércoles, 14 de marzo de 2012

A un naranjo y a un limonero

Hay un poema precioso de Antonio Machado decicado a estos dos árboles frutales que nos dan estos cítricos tran apreciados. Este se titula ‘A un naranjo y a un limonero’ y aquí os lo dejamos:
Naranjo en maceta, ¡qué triste es tu suerte!
Medrosas tiritan tus hojas menguadas.
Naranjo en la corte, ¡qué pena da verte
con tus naranjitas secas y arrugadas!.
Pobre limonero de fruto amarillo
cual pomo pulido de pálida cera,
¡qué pena mirarte, mísero arbolillo
criado en mezquino tonel de madera!
De los claros bosques de la Andalucía,
¿quién os trajo a esta castellana tierra
que barren los vientos de la adusta sierra,
hijos de los campos de la tierra mía?
¡Gloria de los huertos, árbol limonero,
que enciendes los frutos de pálido oro,
y alumbras del negro cipresal austero
las quietas plegarias erguidas en coro;
fresco naranjo del patio querido,
del campo risueño y el huerto soñado,
siempre en mi recuerdo maduro o florido
de frondas y aromas y frutos cargado!


martes, 7 de febrero de 2012

Limonada Rosa



Con los limones que hemos recogido esta mañana, hemos pensado en hacer una limonada rosa y ya que estamos poner la receta en el blog para compartirla con vosotros.
Ingredientes 
1 taza de agua
1 taza de azúcar
Ralladura de la cáscara de 2 limones
8 fresas
1 taza de jugo de limón fresco
6 tazas de agua fría

Procedimiento
1.- Hervir la taza de agua con el azúcar y la ralladura de los limones, revolver constantemente hasta que se disuelva bien el azúcar.
2.-  Dejar enfriar este jarabe al menos 15 minutos. Moler las fresas en la licuadora con el jarabe.
3.- Añadir el jugo de limón y el agua fría. Sirva fría en un vaso con hielo.

Esperamos que os salga muy rica y que nos lo contéis en el blog o en nuestras redes sociales. 

domingo, 29 de enero de 2012

Receta del Limoncello



Hemos pensado que con la oferta que tenemos de limones, es momento de aprovechar y utilizarlos para cocinar con ellos, así que comenzaremos con la receta del Limoncello que embotellándolo en envases bonitos son un regalo ideal para llevar a casa de nuestros amigos y disfrutar después de la cena.

Receta de Limoncello
  • Ingredientes para un litro y medio de limoncello (para mayores cantidades aumentar las proporciones).
  • Ingredientes; 200gramos de cáscara de limón, 800 gramos de agua, 400 gramos de azúcar blanco, un litro de alcohol puro a 95°.
  • Pelar los limones con un pela patatas; coger sólo la parte amarilla de la cáscara, no la blanca. Para obtener 200 gramos de cáscara hace falta un kilo de limones.
  • Sumergir las cáscaras en el alcohol y dejarlas macerar durante una semana al vacío, en un bote en la oscuridad
  • El sexto día juntar el agua y el azúcar y ponerlos a hervir durante 5 minutos, hasta que el azúcar se disuelva; dejar enfriarse durante una noche entera.
  • Filtrar con un trapo el alcohol y las cáscaras.
  • Verter el agua y el azúcar en un recipiente de al menos 4 litros de capacidad.
  • Añadir, muy despacio, el alcohol filtrado sin las cáscaras.
  • Remover para amasar el producto; tapar el recipiente y dejarlo en la oscuridad durante un par de días.
  • Embotellar en bonitas botellas y servir bien frío.
Esperamos que os guste y podáis prepararlo y disfrutarlo.



sábado, 28 de enero de 2012

Ofertas en nuestro almacén

¡Aprovecha! Si estás por Vila-real no dejes de pasar por nuestro almacén. Narita y Clara ya pasaron y están encantadas.





Twitter Linkedin Facebook Google

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes